Translate

domingo, 1 de junio de 2014

Un reloj inteligente de Microsoft podría estarse fabricando.

Un reloj inteligente de Microsoft podría estarse fabricando.

Siguiendo la tendencia de los dispositivos de computación "para llevar", el reloj inteligente de Microsoft fue diseñado para sincronizarse de forma inalámbrica con las aplicaciones de los teléfonos inteligentes, agregó Forbes.

Microsoft planea incursionar en el mercado de la indumentaria tecnológica y de los objetos para llevar con un reloj inteligente,informó la revista Forbes este jueves.
La empresa aprovechó la tecnología detrás de su accesorio de detección Kinect, de la consola de videojuegos Xbox, para fabricar un reloj inteligente.
Al parecer, el aparato, provisto de un sensor, podrá medir y seguir la frecuencia cardíaca.
Además, siguiendo la tendencia de los dispositivos de computación "para llevar", el reloj inteligente de Microsoft fue diseñado para sincronizarse de forma inalámbrica con las aplicaciones de los teléfonos inteligentes, agregó Forbes.
El mes pasado, la compañía especializada IDC predijo que las ventas de artículos de alta tecnología para vestir se triplicaría este año a 19 millones de unidades en todo el mundo y que alcanzarán 111,9 millones en 2018.
También se ha dicho que Apple está trabajando en un iWatch, aunque el fabricante de iPod, iPad, iPhone y computadoras Macintosh no ha confirmado esta información.
Sobre Google no se ha dicho que vaya a sacar un smartwatch, pero no por eso está fuera del mercado de accesorios inteligentes: hace poco anunció que de nuevo vendería al público en Estados Unidos sus lentes interactivos Google Glass por $1.500.

Apple y Google alcanzan acuerdo sobre patentes.


Apple y Google alcanzan acuerdo en su guerra por 

patentes de telefonía móvil.

 

Los gigantes tecnológicos Apple y Google han alcanzado un acuerdo con el que ponen fin a 

varios años de batallas judiciales por las patentes de los teléfonos móviles inteligentes, según 

informaron en un comunicado conjunto.


Apple y la división Motorola de Google llevaban litigando desde 2010, cuando el fabricante de 

teléfonos Motorola —que entonces todavía no pertenecía a Google— demandó a la compañía 

de Cupertino (California) por haber infringido presuntamente sus patentes sobre telefonía 

móvil, a lo que Apple respondió con otra demanda por el mismo motivo contra Motorola. El 

acuerdo alcanzado no garantiza que ambas empresas no se vuelvan a encontrar ante el juez 

Al año siguiente, Google adquirió Motorola —precisamente por el interés en el gran número 

de patentes que ésta poseía—, por lo que la disputa en los juzgados pasó a ser entre Apple y 

Google. En un comunicado entregado este sábado a una Corte Federal de Apelaciones en 

Washington, los abogados de Apple y la división de Motorola de Google pidieron que el juicio 

se cerrase "sin ningún perjuicio para las partes", algo que ambas empresas han hecho 

extensible al resto de enfrentamientos judiciales que mantenían hasta ahora en EE.UU. y 

Alemania. Pese a poner fin a todas sus disputas en los juzgados, las dos compañías no 

acordaron una "licencia cruzada" que permitiría a cualquiera de ellas disponer de las patentes 

de las que goza su competidora, por lo que el trato alcanzado no garantiza que estos dos 

gigantes tecnológicos no se vuelvan a encontrar en los juzgados por esta cuestión en el futuro. 

"Apple y Google han acordado trabajar conjuntamente en algunas áreas para una reforma de 

patentes. El acuerdo no incluye una licencia cruzada", indicaron ambas compañías. Las 

acusaciones En el caso concreto de Motorola, la compañía adquirida por Google acusaba a 

Apple de infringir, entre otras, sus patentes sobre redes de conectividad 3G, mientras que la 

empresa de Cupertino sostenía que Motorola había plagiado características propias de los 

iPhones. A principios de este año, Google anunció su intención de vender la unidad de 

teléfonos móviles de Motorola al fabricante chino Lenovo Group, pese a que mantendrá la 

propiedad sobre las patentes de Motorola. El acuerdo entre Apple y Google llega justo dos 

semanas después de que un tribunal federal de San José (California) dictaminase que 

Samsung infringió con sus teléfonos móviles varias de las patentes del iPhone de Apple y le 

obligase a indemnizar a la empresa estadounidense por valor de 119,6 millones de dólares, 

en otro de los grandes juicios por las patentes de la telefonía móvil.

Huawei lanzó el Ascend P7, el celular pensado para las selfies.

Huawei lanzó el Ascend P7, el celular pensado para las selfies.
El teléfono ultradelgado cuenta con una cámara frontal de 8 MP y un modo panorámico para sacar autofotos grupales. Video.


 PARÍS, Francia.- Los amantes de las selfies ya tienen su teléfono ideal: el Ascend P7. La compañía china Huawei (tercer fabricante del mundo en smartphones) presentó su útlimo celular, con diseño ultradelgado (6,5 milímetros de espesor), una pantalla IPS de 5 pulgadas con una resolución de 1920 por 1080 pixeles (Full HD) y una densidad de 445 pixeles por pulgada.

La apuesta fuerte de la empresa china está en su cámara frontal: Cuenta con 8 megapixeles, lente gran angular y un modo panorámico ideal para las "groufie" (un juego de palabras entre selfie -autofoto- y group -grupo en inglés).

La cámara posterior es de 13 MP, y utiliza un sensor de Sony, el mismo que está presente en los modelos del iPhone y de la compañía japonesa. El teléfono, además, permite tener un disparador inalámbrico para la cámara que se conecta al teléfono vía Bluetooth.

Por dentro


El Ascend P7 tiene un procesador de cuatro núcleos HiSilicon Kirin 910T de 1,8 GHz (desarrollado por Huawei), conectividad 3G y 4G, Wi-Fi y Bluetooth. Posee 2 GB de RAM y 16 GB de capacidad de almacenamiento, que se pueden ampliar a 64 GB mediante una ranura de expansión para tarjetas de memoria microSD. Trabaja con la versión 4.4.2 de Android, conocida bajo el nombre de KitKat, y cuenta con soporte para dos tarjetas nano SIM.

El smartphone estará disponible en Argentina en las próximas semanas y se espera que su valor ronde los $ 4.000.